Colección: Trayectoria
Cuento con 28 años de experiencia profesional dentro del Poder Judicial de la Federación.
Carrera en el Poder Judicial.
- Secretaria Particular y Secretaria Adjunta de Ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Secretaria Proyectista en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.
- Jueza Quinto de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región.
- Jueza Primero de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal.
- Jueza Segundo de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal.
- Magistrada del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito.
- Magistrada del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito.
- Magistrada de Circuito a partir de marzo 2016.
¡Soy profesora universitaria!
Soy profesora universitaria desde 1997 a la fecha, en distintas Universidades e Institutos públicos y privados. Actualmente dirijo Tesis de Posgrado en la Facultad de Derecho de la UNAM e imparto clases tanto en la Facultad de Derecho de la UNAM,
como en la Escuela Federal de Formación Judicial.
Mis estudios académicos.
- Doctora en Derecho por la Facultad de derecho de la UNAM.
- Maestra en Derecho por la London School of Economics and Political Science de la University of London.
- Licenciada en Derecho por la UNAM con Mención Honorífica.
- Licenciada en Economía por el ITAM con Mención Especial.
- Diplomado de Argumentación Jurídica y Aplicación de los Estándares Internacionales de Derechos HUmanos y de la Perspectiva de Género, impartido por la FLACSO México en Coordinación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal.
- Diplomado en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, impartido por la Universidad Iberoamericana.
- Diplomado correspondiente a los "XX Cursos de Posgrado en Derecho", en la Especialidad de Derecho Constitucional, impartido por la Universidad de Salamanca, España.
- Diplomado en Derecho Norteamericano, impartido en un programa conjunto de la Universidad Iberoamexicana y la University of Georgetown.
- Diplomado en Derecho Tributario, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
- Curso de Especialización Judicial, Derechos Humanos y Amparo, impartido por el Instituto de la Judicatura Federal.
- Curso a Distancia sobre Derechos de los Pueblos Indígenas en Procuración y Administración de Justicia, impartido por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura en Coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Primer Diplomado sobre Argumentación Jurídica, Aplicación de los Estándares Internacionales de los Derechos Humanos y la Perspectiva de Género, impartido por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en conjunto con la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
- Seminario de Derechos Humanos, organizado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Curso de Especialización en Justicia Federal para Adolescentes.
Hablo cuatro idiomas.
- Español (lengua materna).
- Inglés.
- Francés.
- Alemán.
Publicaciones.
- "Cuestiones de Constitucionalidad".
- "Los Tribunales Colegiados Tribunales Constitucionales".
- "Garantismo de Circuito como judicial. Libertad Reproductiva".
- "Garantismo Judicial. Presunción de Inocencia".
- "La jurisprudencia en México".
- "A 10 años de las Reformas de Amparo y Derechos Humanos".
- "Diálogo entre la Justicia Formal y la Mediación. Similitudes y Diferencias".
- "La jurisprudencia mexicana sobre los Mecanismos Alternativos para resolver controversias".